VIVIENDA COLECTIVA DE ALTA Y MEDIA DENSIDAD + COMERCIO + OFICINAS.
El día 31 de Octubre de 2024, nuestros alumnos entregaron el Trabajo Práctico Nº2, el cual desarrollamos a partir de un Master Plan de renovación y puesta en valor de un fragmento de la Ciudad de San Juan. Este fragmento incluye a la actual escuela de Enología y sus terrenos para cultivos y prácticas. La propuesta implicaba densificar esta pieza urbana clave para la ciudad, con aproximadamente 320.000m2 de los cuales 230.000m2 serian destinados a vivienda colectiva y el resto a comercio, oficinas y otros usos. Además de los espacios públicos necesarios para un proyecto de esta escala, el desafío se planteaba en la pauta fundamental del Master Plan que era integrar a la Escuela de Enología y los espacios destinados a cultivos y huertas. En cada propuesta esta pauta se resolvió de manera diferente. De alguna manera el objetivo principal del ejercicio fue pensar un modelo de desarrollo urbano sustentable, que mixture la alta densidad urbana con usos del suelo productivos (agrícolas) de pequeña escala.




0 comentarios